¡Libres!

¡Libres!

segunda-feira, 14 de dezembro de 2015

Y si usted estaba en el ánimo de ver la película, simplemente acceder al enlace abaxo:

"Pero yo no sé español, ¿cómo voy a entender la película? Dios mío ¿ahora qué? No te preocupes que tenemos disponible también la versión doblada, simplemente haga clic en el enlace de abajo:


¡Ahora no tienes más excusas para no asistir!
¡Aquí está la portada de la película! ¿Qué hay de dar ese conferidinha en la película? Le garantizamos que te encantará.

Diarios de Motocicleta y su contexto socio-historico.

La historia trata de dos jóvenes viajarán en una motocicleta en América del Sur y se basa en hechos reales. La trayectoria de estudiante de medicina Ernesto Guevara de La Sierna joven idealista, y su amigo Alberto Granados recién formadas.
Los amigos tenían a don para la práctica de la medicina y le gusta viajar. La mayoría eran muy diferentes en lo que respecta a los ideales de la vida futura. Alberto era alegre y le gusta ir de fiesta y hacer amigos y ganar el amor de muchas mujeres, para él la vida era más suave. Guevara ya era más introspectivo, dio a luz en su interior lo hará rebeldía natural de un idealista. Yo simpatizaba con la gente y tenía profundos sentimientos por el sufrimiento de los demás.
En este viaje, además de muchos amores y muchos amigos, tuvieron muchos momentos amargos, especialmente para Guevara, quien comenzó verá todo con gran amplitud, ver una realidad de la pobreza extrema y muchas enfermedades.
Explotación viene desde hace muchos años y fue causado con una triste condición de la explotación brutal por los españoles. Tierra tomada por la fuerza e incluso diezmado la gente, la gente que tenía su sustento en su propia tierra, pasaron sufrirá todo tipo de explotación, muchos eran personas sin hogar; La mayoría de estas personas consistía de ascendencia indígena en diversas regiones de América.
Ernesto se sentía cada vez más que la sensación en el interior, en cada lugar que fuimos, y cada mirada triste y enigmática, tocándola profundamente en el alma, pocas personas tienen esa capacidad de adaptación del Derecho interno a las almas humanas en sus angustias y sufrimientos.
Como dijo el Che Guevara, "El verdadero revolucionario está motivado por grandes sentimientos de amor." Ese viaje fue sin duda un papel decisivo en la consagración de sus verdaderos pensamientos y actitudes, ya que estaban arraigados en su ser. Además de pasar muchas dificultades en este viaje como el hambre y las noches frías y muchos sin ni siquiera un lugar para dormir, todavía tenían que trabajar en lugares del sur real, como la colonia de leprosos en la selva amazónica. También pasó por hermosos lugares como la ciudad sagrada de Machu Picchu en Perú, donde los pueblos antiguos vivieron civilizaciones que han dejado magníficas obras de significado y valor histórico de la humanidad, incas y mayas personas que entienden y que tenían un profundo conocimiento de la astronomía y las matemáticas.
Ali comenzó formará el gran mito del Che Guevara, nacido el 14 de junio de 1928 en Rosario Argentina. Más tarde junto a Fidel Castro se convierte en uno de los grandes iconos de la Revolución Cubana. Antes de realizar este viaje Ernesto sintió un cierto disgusto por la "política". 19 años 4.700km vienen del campo en una bicicleta, durante las vacaciones escolares.

Mapa conceptual


Para facilitar una mejor comprensión acerca de la película, hacemos este mapa conceptual que refleja el contenido de la película.
Mapa Conceptual

Che Guevara: ¿Héroe o malvado?

Concluir si un revolucionario como era bueno o malo deben ser confrontados lo que él estaba luchando, que según relatos históricos es el imperialismo que tiene todo el apoyo de los Estados Unidos. Además, la forma en que los rebeldes fueron amonestados por lo que respondió. Centrándose principalmente en la distribución de la riqueza del país, Guevara intenta derrocar dictaduras presentes en América Latina, por lo tanto, se iniciaron en Cuba.

Un análisis del sistema económico

A lo largo de la película se retrata los dos aspectos del sistema actual, el capitalismo, como un sistema igualitario, el comunismo.
Al caminar por el desierto de Atacama, en Chile, los protagonistas son una pareja viajeros que peregrinar en busca de empleo, después de tenido sus tierras tomadas por un agricultor y que huyen de la policía por ser comunistas. Es a partir de esta reunión que Ernesto y Alberto llegan a conocer la realidad de la población más pobre, y la injusticia del sistema actual.
En otro momento, al caminar a través de los Andes en Perú, se encuentran con un campesino que empieza a contar que cuando él estaba produciendo en la tierra, hacia la cosecha, fue expulsado por el propietario, un hombre rico que trajo la policía en su ayuda. El campesino luego dice que a partir de ese momento cambió de trabajo y comenzó a recibir ayuda de otros agricultores para conseguir mantener a sus cinco hijos. Por lo tanto, los protagonistas se dieron cuenta del sistema de injusticia, que ayuda a los ricos sobre los pobres, y también sobre la unidad y la igualdad pueden fortalecer a las personas de los elementos de la vida.
A través de estos y otros encuentran, Ernesto y Alberto, que tenía buenas condiciones de vida y de vivir alienados los problemas más pobres, tomaron nota de ellos, por lo que hay una transformación en sus pensamientos y en sus formas de ver la vida y de gobierno.

¿Cuál es la idea central de la película?

Muchos han llegado a nosotros para saber cuál es la idea central de que las direcciones de cine. Así que, después de mucho debate entre nosotros, hicimos esta síntesis sobre el enfoque de la película:

"La idea central de la película es el "descubrimiento" de la injusticia cometida a minorías, los pobres, en el sistema capitalista, por dos amigos aventureros, que entre sus deseos personales para esa aventura, se ven tocados por la realidad de la que que no tenían conocimiento, causando un gran impacto en sus vidas, lo que les hace reflejan mejor en sus vidas y las vidas de las personas, haciéndolas más amigos y humanos. Hasta el punto de uno de ellos, Ernesto, luchar hasta la muerte en la búsqueda de un sistema más humano y más justo."

¡Esperamos que te haya gustado, hasta la próxima!

Los Personajes Principales

Gael García jugando Guevara
El actor mexicano Gael García Bernal interpreta a Guevara a 23 años 4 meses. Antes de completar la escuela de medicina parte en una aventura con su amigo Alberto Granado (Rodrigo de la Serna). Con la intención de cruzar la América Latina por la costa del Océano Pacífico, para celebrar los 30 años de Granado. Guevara es un hombre pacífico de alta benevolencia que tiene como principal característica su fidelidad a la palabra hablada y la humildad a los necesitados. Es de destacar que no cortada de su habilidad médica o utilizar la mentira para sus propios beneficios. Tiene el inconveniente de que el asma o aflige.



Rodrigo de la Serna jugando Granado

Granado tiene un alto deseo de las mujeres, por lo que ser muy hábil con otros cantados y poseedor de una labia increíble que narran por cierto ayudado en su aventura. Sin preocuparse por la vida. Se graduó en Bioquímica.




Lo que tenían en común? "Desasosiego, el espíritu soñador y el amor incansable para la lucha."
Guevara y Granado

El tema musical de la película

La música tema de la película es Al Otro Lado Del Río, es una obra de lo cantante uruguayo Jorge Drexler.
La canción se refiere al sistema capitalista y representa la desilusión que esto impone a él por no favorecidos, que, como se muestra en la película, viven en condiciones terribles, trabajando duro para ganarse la vida y que sigue recibiendo tan poco que es apenas suficiente para sobrevivir. Al mismo tiempo la música habla de que todavía hay esperanza para ellos, que "no todo está perdido" y que juntos podemos luchar por la luz del otro lado del río.

El trailer de la película

Mirem el trailer de la película, le aseguramos que no te arrepentirás.